Lógica Silogística
¿Qué es la Lógica Silogística?
En lógica, un silogismo es un método de razonamiento, tanto inductivo como deductivo.
Su nombre proviene del griego syllogismós y fue estudiado por la filosofía de la antigüedad griega, especialmente por Aristóteles (384-322 a. C.), quien fuera el primero en formularlo.
Se trata de un método fijo de razonamiento lógico que consta de tres partes: dos premisas y una conclusión, esta última obtenida a raíz de las dos primeras.
Todo silogismo pone en relación dos partes mediante juicios, o sea, de su comparación. Al primero, Aristóteles llamaba premisa mayor, al segundo premisa menor y a la conclusión consecuente.
Dichas partes suelen ser entendidas como proposiciones, susceptibles de tener un valor verdadero (V) o falso (F).La lógica silogística o de silogismos es abundantemente practicada en la lógica proposicional, dentro de estudios matemáticos o informáticos, y también dentro del estudio de la filosofía.
Comments
Post a Comment