Lógica no clásica

 ¿QUE ES LA LOGICA NO CLASICA?


Las lógicas discutidas anteriormente son todas "bivalentes" o "de dos valores"; es decir, se entienden de forma más natural como la división de las proposiciones en verdaderas y falsas. Los sistemas de lógica no clásica son aquellos que rechazan varias reglas de la lógica clásica

Hegel desarrolló su propia Lógica dialéctica que amplió la lógica trascendental de Kant, pero también la devolvió a la tierra asegurando que ni en el cielo ni en la tierra, ni en el mundo de la mente ni en el de la naturaleza, existe en ninguna parte un "o" abstracto como el que sostiene el entendimiento. Todo lo que existe es concreto, con diferencia y oposición en sí mismo.

En 1910, Nicolai A. Vasiliev amplió la ley del medio excluido y la ley de la contradicción y propuso la ley del cuarto excluido y la lógica tolerante a la contradicción. El primero supone que el operador de implicación entre dos hipótesis produce una hipótesis.




Para ver más información entra aquí

Comments

Popular posts from this blog

Lógica como Arte

Lógica Natural

Lógica Inductiva